Abra-se es un juego de palabras, como muchas veces lo hacemos, mezclando las palabras portuguesas abrirse y abrazarse. Este programa se desarrolló en 2021, en plena pandemia, un momento que exigía escucha, contacto y formas de replantearse la convivencia y la propia vida en un contexto extremo e incierto, que de cierta manera se mantiene hasta hoy.
Tertulias terapéuticas mensuales, a veces quincenales, siempre dirigidas por Camila y Leonardo, a dos manos, con temas elegidos previamente en función de las necesidades de los grupos en cada momento. Con atención, delicadeza y cuidado, aportamos perspectivas alternativas y hacemos preguntas que, más que respuestas concretas, hacen que el grupo vislumbre caminos para lo que le angustia, al escucharse a sí mismo y al escuchar al otro, haciendo que las personas que participan sientan que no están solas, un verdadero estudio de caso sobre el famoso social learning.
Risas, llantos, desahogos, conversaciones, reencuentros, insights, apoyo, acogida, solidaridad. Esto (y un poco más) es lo que vivimos a cada tertulia de Abra-se, que lleva cinco años abrazando a las personas en el CoE-Votorantim y que ha sido galardonado internamente por su relevancia y pertinencia, además de recibir muchos elogios y notas favorables de todos los participantes.

